Argumentación, lenguaje y empatía 2.
Por último, los tipos de argumentos. Son simples y son la base para desintegrar cada proposición, mientras mas objetivo se logrre ser, mas credibilidad y adhesión se consige. El orden y la rigurosidad en el lenguaje y la lógica suman puntos.
Ejemplo de hecho: La tesis fumar provoca cáncer al pulmón puede ser apoyada con el hecho de que las personas con ese cáncer siempre fumaron.
Ejemplo de dato: La tesis existe una relación entre el dolor de estómago y la gastritis es apoyada con lo siguientes datos: El 80 por ciento de las personas diagnosticadas con esta enfermedad, tuvieron como sintoma principal el dolor de estómago.
Basados en relaciones causales
Parte de la información funciona como causa, y otra como efecto de la anterior.
Ejemplo: El uso prolongado del computador genera degenaración de la vista.
Basados en definiciones
Se apoya una tesis utilizando una definición.
Ejemplo: ¿Qué es el virus sincicial? El sincicial es un virus que produce enfermedad respiratoria en pacientes de cualquier edad, pero con distinta severidad. En los lactantes y niños pequeños es la causa más importante de virus severos y provoca graves problemas obstructivos y bronconeumonias.
En el ejemplo anterior se define el virus sincicial y se señalan sus efectos como parte de la campaña de prevención desplegada por el Ministerio de Salud.
Basados en comparaciones
Mediante la comparación se organiza la información en semejanzas y diferencias y a partir de esa comparación, se apoya la tesis.
Ejemplo: ¿ Aumenta la capacidad del metro al prohibir equipaje a los usuarios? Si, los dias viernes a dierencias de los lunes, las personas no acostumbran traer grandes bultos. Los lunes la capacidad aumenta , por tanto la medida es útil.
Basados en la autoridad
Se utiliza el nombre de una autoridad o de una institución de prestigio para apoyar una tesis.
Ejemplo: Toda Mujer con el pelo desordenado es mas atractiva ante los hombres desordenados, según la Uach y sus estudios de sicologia en 2013.
Basados en valores
Se alude a los valores afectivos para defender una tesis.
Ejemplo: Con jeans “Don Omar”, serás el alma de la fiesta. En el ejemplo anterior, se apela a valores afectivos (“ser el alma de la fiesta”) para vender un producto (“jeans ‘Don Omar’”). Es importante señalar que este tipo de razonamiento es frecuente en publicidad y política.
Basados en generalizaciones
Este tipo de argumentación nos permite llegar a una conclusión general a partir de una serie de situaciones similares y específicas.
Ejemplo: Las mujeres son pésimas conductoras. Se evidencia en que la mayoria de los accidentes lo protagonizan ellas.
Espero encontrar algo entretenido otra vez y crear otro de estos articulos. Saludos.
EducarChile- Tipos de argumentación.